ARGUMENTOS Y FALACIAS

BIENVENIDOS ALUMNOS:


 A ESTA NUEVA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UTILIZANDO  LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. JUNTOS LOGRAREMOS NUESTROS OBJETIVOS Y EL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO ESPERADO.



1.- ARGUMENTOS

SEGÚN LA LÓGICA, COMO ARGUMENTO  SE DENOMINA EL CONJUNTO DE PREMISAS  A LAS CUALES SIGUE UNA CONCLUSIÓN. ESTOS PUEDEN SER INDUCTIVOS, DEDUCTIVOS Y ANALÓGICOS.









PARA REFORZAR LO YA APRENDIDO




ACTIVIDAD 1 🙋


RESUELVE EN TU CUADERNO LO QUE SE TE INDICA

1.- MENCIONA DOS EJEMPLOS DE TUS ACTIVIDADES COTIDIANAS EN LOS QUE HAYAS APLICADO LA INDUCCIÓN.

2.-IDENTIFICA EN UN DIARIO O REVISTA ALGÚN TIPO DE ARGUMENTO, PEGARLO EN TU CUADERNO Y SUBRAYA CON AZUL LAS PREMISAS Y CON ROJO LA CONCLUSIÓN.

3.- MENCIONA POR LO MENOS DOS CASOS EN TU VIDA COTIDIANA EN LOS QUE HAYAS APLICADO LA ANALOGÍA Y DESCRIBE ESTE PROCESO.


2.- FALACIAS


LA FALACIA ES LA EXPRESIÓN DE UN RAZONAMIENTO FALSO O INCORRECTO QUE TIENE APARIENCIA DE VERDAD  Y CORRECCIÓN.









   FALACIA AD HOMINEM
(ARGUMENTO DIRIGIDO CONTRA LA PERSONA)


ESTA FALACIA SE DA CUANDO LOS ARGUMENTOS SOSTENIDOS NO SE BASAN EN RAZONES, SINO EN LA OPINIÓN QUE MERECE ANTE LA SOCIEDAD LA PERSONA QUE SUSTENTA DICHOS ARGUMENTOS. 


FALACIA AD VERECUNDIAM
(APELACIÓN A LA AUTORIDAD)


ARGUMENTO BASADO EN LAS OPINIONES DE PERSONAS E INSTITUCIONES QUE POR SU FAMA, PRESTIGIO, PODER, REPUTACIÓN, INTELIGENCIA, DOCTRINA, SIMPATÍA, ETC., EJERCEN UN GRADO DE AUTORIDAD ANTE LA SOCIEDAD. ESTE ARGUMENTO ES FALAZ PORQUE NO APELA A LA RAZÓN, SINO AL PESO Y TEMOR QUE INSPIRA ALA AUTORIDAD. EN ALGUNOS CASOS ESTA FALACIA DA POR BUENA UNA OPINIÓN POR EL SOLO HECHO DE SER UNIVERSALMENTE ADMITIDA


PARA REFORZAR LO YA APRENDIDO






ACTIVIDAD 2 🙌



RESUELVE EN TU CUADERNO LO QUE SE TE INDICA

1.- PROPORCIONA EL CASO DE ALGÚN LÍDER O PERSONAJE HISTÓRICO QUE SE HAYA VALIDO DE LA FALACIA AD VERECUNDIAM O AD HOMINEM.

2.- RELATA ALGUNA PELÍCULA O CASO DE UN JUICIO RECIENTE EN EL QUE SE HAYA MANIFESTADO EL RECURSO DE ALGUNA DE ESTAS FALACIAS.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ARGUMENTACIÓN CONTEXTUAL